Un líder es una persona comprometida con la Transformación de las condiciones que impiden a su pueblo alcanzar aquello que entiende como el bienestar o la buena vida. El bienestar o la buena vida es un derecho por el que todos deberíamos luchar, para algunos el Bienestar o la buena vida representa la tranquilidad de ver a sus hijos crecer saludables, para otros el bienestar o la buena vida representa un trabajo estable con el cual Satisfacer las necesidades de su familia, para otros es una casa digna, para muchos es poder disfrutar de la compañía de los amigos, los vecinos y la familia, nada más cierto en nuestras comunidades afrocolombiano.
El conflicto armado colombiano ha tenido un especial impacto, tanto en términos de magnitud como de degradación, sobre la ciudad de Buenaventura, dado que su naturaleza como principal puerto comercial de Colombia lo convierte en un lugar geoestratégico para los actores legales e ilegales que participan del conflicto y, en especial para las Bandas Criminales.
Esa violencia que ha quedado en el alma de los pueblos
originarios de América, que, además, es la causante de aquel otro
drama del secuestro masivo de millones de africanos y africanas
arrancados de aquel continente para enraizarlos en este vasto
territorio americano y particularmente colombiano.
Fortalecimiento del liderazgo infantil en los espacios de
incidencia y participación, y de las redes de protección
comunitaria para la consolidación de los entornos
protectores en las comunas 3, 4 y 5 de Buenaventura.
En la ciudad de Buenaventura, se viene realizando una serie de actos simbólicos que reconstruye la memoria histórica de nuestra ciudad.
El pasado 19 de abril de 2017, en el barrio Punta del Este, ubicado en la comuna 5 de la ciudad de Buenaventura, se conmemora un año más de la masacre donde perdieron la vida 12 jóvenes de la comunidad.