MULTIPLICANDO ACCIONES DE PAZ DESDE EL TERRITORIO

El día 15 de marzo del año en curso a las 2 pm se llevó a cabo en la terraza arco iris de FUNDESCODES, la socialización de la ESCUELA popular de paz y reconciliación. Esta escuela es una iniciativa local para crear espacios de convivencia ciudadana desde los territorios, que permitan un acompañamiento a las víctimas y la resolución de los conflictos generados por la violencia de manera comunitaria en el marco del proyecto de FORTALECIMIENTO DE ESPACIOS COMUNITARIOS PARA LA CONSTRUCIÓN DE PAZ DESDE EL TERRITORIO el cual busca entre otras cosas, aportar elementos que permitan a los participantes (niños, niñas, lideres, lideresas, padres, madres, cuidadores y organizaciones de base de las comunas 3, 6,7 y 12) adquirir o desarrollar una serie de habilidades y conocimientos que ayuden a propiciar la construcción y reconstrucción de espacios de paz y reconciliación desde el territorio y fortalecer las propuestas para la exigibilidad y protección de sus derechos y entornos cotidianos.

DSCN3923

Es por ello que en el marco de la Escuela Popular de Reconciliación y Paz la Corporación AVRE, formada por un grupo de profesionales de la universidad nacional con más de 25 años de experiencia apoya la formación de agentes locales, con dos perfiles complementarios: Terapeutas populares: personas con capacidad de escuchar, orientar, apoyar brindar consuelo a personas que atraviese una situación difícil. Multiplicadores en acciones psicosociales: personas con habilidades en manejo de grupo, gestionar ante instituciones, crear relaciones que contribuyan a cumplir un objetivo común

En dicha socialización se contó con la asistencia de representantes de las Junas de Acción Comunal de los barrios Alberto Lleras Camargo, Alfonso López Pumarejo, Nuevo Amanecer, La Cima, delegado de ACNUR, Instituciones Educativas y del Centro Administrativo Distrital con la mesa de infancia y adolescencia, así como de la comunidad en general.

Es importante resaltar que Children Change Colombia es una organización internacional que ha venido apoyando hace varios años Fundescodes en la construcción de espacios colectivos para la defensa de los derechos humanos, en especial de los Niños, Niñas y Jóvenes.

La escuela se llevará a cabo los días 23, 24 y 25 del mes de marzo en la sede de Fundescodes.

Contáctanos: en la Cra 19 #1B-73, Barrio Alberto Lleras Camargo, Casa Social Cultural, Teléfono: 24-21-150, Celular: 318-707-6880, Correo: [email protected], Facebook: fundescodes